Les envío las ideas que encontré interesantes para profundizar. Están separadas por autor.
Waddington – El Animal Humano- Mundo neuronal: cableado formado por conexiones sinápticas.
- El cerebro se auto-organiza en función de:
a) El aprendizaje
b) La experiencia - El hombre deja de relacionarse directamente con la naturaleza: lo hace de forma mediada, en la que antepone estos signos, estas herramientas.
- La computadora es un instrumento que amplifica las capacidades del cerebro, de memoria y de procesamiento de símbolos o de cálculo.
- Revolución de la especie:
a) Pintura rupestre (500,000 años atrás), permite la comunicación en el tiempo.
b) Instrumentos, permiten la comunicación a distancia, al ser portátiles.
Bruner – La Importancia de la Educación
- En un mundo que genera constantemente estímulos que superan nuestra capacidad para ordenarlos, el dominio cognitivo depende de estrategias que reduzcan la complejidad y la confusión. Pero la reducción debe ser selectiva, según las cosas que “importan”.
- La tendencia categorizadora de la inteligencia es fundamental, porque produce una estructura de pensamiento que se organiza jerárquicamente a medida que se desarrolla, y forma estructuras ramificadas en las que resulta bastante sencillo buscar alternativas.
- “Aprenderemos a desempeñar con órganos mecánicos aquellas funciones que la evolución natural aún no nos ha proporcionado” G. Miller.
- La conexión del conocimiento: “Puede ocurrir que las tecnologías que actualmente se elaboran para acumular, relacionar y recuperar información cambien la esencia misma de la comunidad intelectual”. Robert Oppenheimer.
Claudia Sicoli
No hay comentarios:
Publicar un comentario